La larga historia de investigación y excavación arqueológica en Copán ha dejado una extensa red de túneles que se han escavado bajo el sitio arqueológico. De hecho, se encuentran más de 4 kilómetros de túneles debajo de la acrópolis. Estos han permitido a los arqueólogos observar las etapas anteriores de la estructura urbana de Copán así como el descubrimiento de importantes tumbas que fueron de los antiguos mayas. A partir del mes de marzo de 1999, dos de estos túneles abrieron al público.
Los dos túneles abiertos son el “Túnel Rosalila”, ubicado bajo el templo 16 y el cual permite ver secciones del ya famoso templo Rosalila, quizás el edificio cubierto con estuco mejor preservado en el mundo Maya. Una réplica de tamaño natural puede ser vista en Museo de Escultura Maya del Parque Arqueológico Copán. El otro túnel es el denominado Los Jaguares, el cual dentro de los 700 metros de longitud le permitirá observar diferentes relieves, glifos y una de las tumbas más interesantes de Copán: La tumba de Galindo, descubierta hace más de un siglo.
TIPS
La visita a estos túneles está limitada a 10 personas a la vez, siempre con un guía.
**Este sitio esta relacionado con el Parque Arqueológico Copán.
↧